Escuela de Verano Ciberlac 2025
La Red de Excelencia en Ciberseguridad de Latinoamérica y el Caribe organiza por primera vez la Escuela de Verano en Ciberseguridad 2025, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Universidad Nacional Autónoma de México; un evento académico que se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto de 2025, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.
Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de los últimos años de grado y de posgrado en ciberseguridad y disciplinas afines de instituciones educativas pertenecientes a la Red. Su propósito principal es fortalecer la formación de recursos humanos altamente calificados en la región, mediante el acceso a conocimientos y herramientas de vanguardia en áreas emergentes de la ciberseguridad.
Además, la escuela busca fomentar la colaboración entre universidades miembros de la Red, promover la capacitación especializada, y generar oportunidades para el desarrollo de proyectos e investigaciones conjuntas.
Participantes
Han sido seleccionados 60 estudiantes de universidades de la región, pertenecientes a la Red Ciberlac.
Actividades
Durante la semana, se desarrollarán las siguientes actividades:
- Tres cursos especializados sobre temas actuales en ciberseguridad, de 8 horas cada uno.
- Un ciberejercicio práctico utilizando la plataforma Cyber Range de Ciberlac.
- Conferencias magistrales a cargo de expertos reconocidos.
Más información
Los detalles completos de los cursos pueden consultarse en los archivos PDF:
Docentes invitados
- Eleazar Aguirre Anaya – Instituto Politécnico Nacional, México.
- Gustavo Betarte – Universidad de la República, Uruguay.
- Juan Diego Campo – Universidad de la República, Uruguay.
- Rafael Páez Méndez – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
Colaboran con la organización de la Escuela:
- Instituto Politécnico Nacional
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Tecnológico de Monterrey
- Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
Universidades participantes
- Instituto Politécnico Nacional, México.
- Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
- Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.
- Universidad de Buenos Aires; Argentina.
- Universidad de Chile, Chile.
- Universidad de Guadalajara, México.
- Universidad de la República, Uruguay.
- Universidad del Norte, Ecuador.
- Universidad del Rosario, Argentina.
- Universidad Epresarial Siglo 21, Argentina.
- Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
- Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador.
- Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú.
- Universidad Tecnológica de Uruguay, Uruguay.
- Tecnológico de Monterrey, México.
Patrocinadores
- Banco Interamericano de Desarrollo
- Centro Latinoamericano de Estudios en Informática
- Cyberpeace