Red Ciberlac reafirma su liderazgo para el periodo 2025–2026: Ratificación de la Presidencia y Vicepresidencia de la Red Ciberlac

  • Fecha octubre 16, 2025

Durante la más reciente Asamblea General de la Red Ciberlac, celebrada el 28 de agosto en la Ciudad de México, en el marco de la Primera Escuela de Verano en Ciberseguridad Ciberlac 2025, se ratificó por votación unánime a la Dra. Patricia Prandini, de la Universidad de Buenos Aires, como Presidenta, y al Dr. Rafael Páez, de la Pontifica Universidad Javeriana, como Vicepresidente de la Red.

Ambos fueron designados para un nuevo período de un año, que concluirá en agosto de 2026. Cabe destacar que los cargos de Presidencia y Vicepresidencia de la Red son honorarios y de carácter voluntario, reflejo del compromiso y la colaboración que distinguen a esta comunidad académica.

La Asamblea se llevó a cabo en modalidad presencial y virtual, siendo la primera en su tipo. Contó con la participación presencial de representantes de Ecuador, México, Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia, quienes manifestaron su interés en fortalecer el trabajo conjunto y la cooperación regional en materia de ciberseguridad.

Con esta ratificación, la Red Ciberlac reafirma su compromiso con la continuidad de las iniciativas en marcha y la consolidación de nuevas acciones orientadas a la formación, investigación y colaboración regional en ciberseguridad, fortaleciendo los lazos académicos entre las instituciones que la conforman.

Noticias relacionadas
Primera Escuela de Verano en Ciberseguridad de Ciberlac se celebró en México

Ciberlac celebró en México su primera Escuela de Verano en Ciberseguridad, un encuentro que reunió a estudiantes y expertos de la región para capacitarse en blockchain, análisis forense digital e inteligencia artificial segura, impulsando la formación y la innovación en un área clave para el futuro digital.

agosto 25, 2025

Contribuye Ciberlac a la difusión de conocimiento de vanguardia sobre ciberseguridad en América Latina y el Caribe

Evento “Hacia una visión integrada y transversal del estado de la Ciberseguridad en América Latina y el Caribe”

diciembre 18, 2024